Secretaría de Bienestar Universitario

“La Casa de Leticia”, espacio de memoria viva

La actual residencia universitaria, llamada “La Casa de Leticia”, fue una vivienda que perteneció a la familia Labrune en la ciudad de Cipolletti y está ubicada en la calle Villegas 775 del barrio Rosauer. En el año 2015, Noemí Fiorito de Labrune y su hija Albertina Labrune deciden realizar la donación del inmueble a la Universidad Nacional del Comahue.

La denominación de la residencia responde al nombre de Leticia Veraldi, joven militante del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional Vicente López (provincia de Bs As) que en el 1976 fue acogida por la familia Labrune. Los padres de la joven consideraban que la situación de su hija sería menos riesgosa en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén en tiempos de la dictadura. Sin embargo, un 4 de Julio de 1977, luego de haber sido consultados sus horarios en el colegio Manuel Belgrano de Cipolletti por parte de los servicios de inteligencia de la Sexta Brigada de Montaña, ella es interceptada en la vía pública, en la esquina de Alem y Villegas, y es secuestrada, detenida y torturada en el Centro Clandestino de Detención La Escuelita de la ciudad de Neuquén y permanece desaparecida por parte de las fuerzas armadas tal como ocurrió con numerosos estudiantes víctimas del Terrorismo de Estado.

A partir de 2016 la Universidad llevó a cabo diferentes acciones que permitieron su utilización como espacio de residencia estudiantil para dar alojamiento a 10 estudiantes (5 en planta alta y 5 en planta baja) en núcleos habitacionales independientes. Se incorporaron tecnologías para reducir su huella ecológica como sistemas de generación fotovoltaica de energía eléctrica, calentamiento solar de agua y un sistema de tratamiento de efluentes domiciliarios que, entre otros, promueven que esta residencia pueda considerarse un “prototipo de vivienda ecológica urbana”.

En 2018, el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue aprueba, mediante Ordenanza N° 0001/2018, el ofrecimiento de donación con cargo del inmueble con Nomenclatura Catastral 03-1-H-377-1B, ubicado en la calle Villegas 775 de la ciudad de Cipolletti, Provincia de Río Negro, denominado “La Casa de Leticia”, a partir de la cual la vivienda formaría parte del patrimonio de la Universidad, debiéndose cumplir una serie de cargos solicitados por la donante.

Compartimos la ordenanza que dio origen al Programa ➡️➡️ Ordenanza 362 – Programa Universitario La Casa de Leticia

Y también el nuevo folleto producido por quienes llevan adelante este gran proyecto ➡️➡️ Folleto Casa Leticia 2025

Comparte esta publicación